Hach Ahmed: “La admisión del MSP en la Internacional Socialista es un gesto a favor de la Paz”

Compartir

El Primer Secretario del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) ha enviado una carta a la Coordinadora General de la Internacional Socialista, Chantal Kambiwa en la que expresa su gratitud por la invitación al Consejo de Estambul y por la admisión del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP) “en la familia política con la que compartimos los principios y valores de la libertad, la democracia, la igualdad social y el multipartidismo”.

Tras indicar que la IS “atraviesa un momento de esplendor y gran influencia en la escena internacional gracias al impulso y al liderazgo de la presidencia del Secretario General del PSOE y actual Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez” , el Primer Secretario del MSP aseguró que “el protagonismo de la Internacional Socialista y su apego a la paz, a la democracia y a la solución pacífica de los conflictos de nuestro mundo nos anima a tener confianza en su contribución a un pronto arreglo político del más viejo conflicto de África”.

Asimismo lamentó que “desde hace más de medio siglo a la sociedad saharaui se le ha impedido acceder y disfrutar de la paz y de los valores de la libertad y la democracia no sólo por el estallido y prolongación del conflicto que aún ocupa la atención de la Comunidad Internacional sino también por el modelo de partido único impuesto por el Polisario y su perseverancia en la vía armada oponiéndose a cualquier apertura o debate interno”.

Hach Ahmed prosiguió en su misiva: “la admisión del MSP en la Internacional Socialista es un gesto a favor de la paz y la democracia que nos alienta a seguir esforzándonos por una solución pacífica del problema del Sáhara Occidental y evitar que los jóvenes saharauis sigan perdiendo la vida en una guerra asimétrica inútil”.
Tras afirmar que en el MSP “creemos firmemente que el diálogo político es el camino y no el de la violencia” el Primer Secretario enfatizo que “una solución política con garantías internacionales es aún posible” subrayando que “quienes vivimos y sufrimos la guerra nos sobran razones para reclamar y luchar por un arreglo político desde la convicción de que es lo único puede abrir las puertas del futuro a los saharauis”.

Comité del MSP para los Medios de Comunicación
Madrid, 31 de mayo de 2025.


Compartir

Post Comment

Puede que no haya visto