José Bono defiende el plan de autonomía como una vía para el Sáhara Occidental durante la “I Conferencia Internacional por la Paz ” celebrada en Las Palmas de Gran Canaria
El exministro de Defensa español, José Bono, ha expresado su apoyo al plan de autonomía propuesto para el Sáhara Occidental durante la “I Conferencia Internacional por la Paz “, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria. Bono destacó que esta propuesta, que busca otorgar mayor autonomía a la región, es una opción viable para abordar el conflicto que ha afectado a la población saharaui durante décadas.
Propuesta de autonomía y bienestar del pueblo saharaui
Durante su intervención, Bono señaló que el plan de autonomía es considerado por varios países y organizaciones internacionales como una alternativa creíble. “El Frente Polisario tiene una postura clara en la reclamación de un Estado independiente, mientras que otras partes abogan por la integración del territorio. La autonomía es, en este contexto, la solución más eficaz”, afirmó.

El exministro subrayó que la atención debe centrarse en el bienestar de los saharauis, quienes han enfrentado dificultades a lo largo de los años. “Las fronteras y las soberanías son importantes, pero el bienestar de las personas debe ser una prioridad”, dijo Bono, sugiriendo que se necesitan soluciones prácticas más que meras resoluciones de organismos internacionales. En este sentido, enfatizó que el plan de autonomía debe ser la base de las negociaciones, no solo para el beneficio de los saharauis, sino también para poner fin a su sufrimiento.
Un foro de debate con presencia política
La conferencia también contó con la participación de otras figuras del ámbito político español, como el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar. Juntos, debatieron sobre la paz y la seguridad en el Sáhara Occidental, así como la importancia de encontrar un acuerdo que beneficie a la población de la región.

Bono enfatizó que es crucial que todos los actores implicados, incluyendo al Frente Polisario y al Movimiento Saharaui por la Paz (MSP), participen en un diálogo constructivo. En su opinión, España, con su experiencia en gestión de autonomías, puede ofrecer apoyo y facilitar el proceso de negociación.
Un enfoque en la resolución del conflicto
La propuesta de autonomía ha sido valorada por diversas naciones, incluidas España, Estados Unidos y Alemania. Bono afirmó que es esencial no despreciar esta oferta y que es una oportunidad para avanzar hacia una solución que contribuya a la estabilidad y al bienestar de la población saharaui.
Al concluir su intervención, Bono expresó su deseo de que las partes involucradas se sienten a negociar y busquen un acuerdo que resuelva el conflicto de manera pacífica. Afirmó que es fundamental trabajar en soluciones que prioricen la calidad de vida de los saharauis y que permitan el desarrollo de la región en un contexto de paz y diálogo.
Post Comment