El Movimiento Saharaui por la Paz llama a una nueva aproximación basada en la autonomía y el respeto a la soberanía marroquí
El Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) ha instado a la comunidad internacional a adoptar un nuevo enfoque para poner fin al sufrimiento de los saharauis que se ha extendido durante medio siglo. Este nuevo enfoque debe basarse en el diálogo y la coexistencia, en el marco del respeto a la soberanía del Reino de Marruecos y garantizando los derechos de la población a gestionar sus asuntos de manera libre y democrática.
Esta declaración tuvo lugar durante una sesión de debate de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde los representantes del movimiento enfatizaron que su proyecto político se basa en la propuesta de autonomía presentada por Marruecos, considerándola una «solución realista y equilibrada» para poner fin al conflicto artificial del Sáhara.
Hach Ahmed Baricalla, el primer secretario del movimiento, afirmó en su discurso ante la comisión que ,»El Movimiento Saharaui por la Paz (MSP)», representa la «voz de un amplio segmento de saharauis agotados por la guerra y el exilio».
Añadió: «No somos la voz del Polisario ni la voz de Marruecos, somos la voz de la paz y la dignidad. Hemos venido a proponer un nuevo camino que rechaza el extremismo y llama a la coexistencia y al compromiso, porque el fanatismo y los muros no traen ni libertad ni prosperidad.»
Baricalla señaló que el movimiento, fundado hace cinco años, «expresa la frustración de toda una generación de saharauis» después de décadas de conflicto, e instó a «cerrar el capítulo de la confrontación y abrir una nueva página de esperanza y paz en el Sáhara y en todo el noroeste de África».
El movimiento subrayó que ha llegado el momento de adoptar la «tercera vía», basada en el diálogo y las iniciativas realistas, en lugar de los discursos rígidos que han paralizado las oportunidades de solución durante décadas. Finalmente, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye sus esfuerzos destinados a construir un nuevo futuro que devuelva a los saharauis la confianza y la esperanza en un mañana mejor bajo la soberanía marroquí.
Post Comment