El MSP pide al Secretario Général de la ONU que interceda para que el MSP sea incluido en el proceso político a fin de evitar un nuevo colapso

Movimiento saharauis por la paz es

En una carta dirigida al Secretario Général de la ONU, el Primer Secretario del MSP ha llamado la atención de Antonio Guterres sobre el “momento crucial que atraviesa el expediente del Sáhara Occidental y la necesidad urgente de un nuevo enfoque capaz de acercar verdaderamente las posiciones y abrir el camino hacia una paz duradera”.

Tras indicar que el “contexto regional, marcado por la creciente inestabilidad en el Sahel y en el norte de África, demuestra hasta qué punto la resolución de este conflicto se ha vuelto esencial para la seguridad y la prosperidad de toda la región” el Primer Secretario del MSP subrayó que “ hoy día, la tendencia de las potencias influyentes, especialmente de los Estados Unidos, parece orientarse hacia la búsqueda de un arreglo priorizando a cualquier precio el criterio de estabilidad en la región”.

Por ello, añade la carta “el MSP, fiel a su compromiso con la paz y el diálogo, reafirma que ha llegado el momento de que las Naciones Unidas amplíen el círculo de participación saharaui”. El Primer Secretario del MSP señaló “ que ya no es posible ignorar la voz de la mayoría silenciosa, cansada de las divisiones, el exilio y la guerra” afirmando que “el MSP el cual es portador de una tercera vía saharaui, propone un camino de compromiso —una vía de razón y realismo, capaz de preservar la dignidad del pueblo saharaui sin comprometer la estabilidad regional”.

La carta agrega: “ruego a Su Excelencia tenga a bien alentar a su Enviado Personal a presentar una propuesta innovadora, mas creíble e inclusiva, que integre la diversidad de las fuerzas y voces saharauis, entre ellas el MSP. El futuro del proceso de paz dependerá de su capacidad para reunir, ampliar la representación del espectro saharaui, no para excluir o someterse al monopolio de la voz única”.

El Movimiento Saharaui por la Paz – enfatiza la carta- “sigue convencido de que una paz verdadera no puede imponerse ni por la fuerza ni por el monopolio de una sola voz, sino que debe construirse a través de la inclusión de otras opiniones y el respeto mutuo”.

Finalmente el Primer Secretario del MSP indico que “es imprescindible que el relanzamiento del proceso político se mantenga en el marco de la ONU y que la gestión de su Enviado Personal tenga la flexibilidad y audacia de incluir a otras sensibilidades saharauis como la representada por el MSP cuyo enfoque y apuesta por la solución de compromiso podría ser clave para salir del impasse y evitar otro colapso que de al traste con la centralidad de la ONU”.

Comité del MSP para los Medios de Comunicación.

Madrid, 21 de octubre de 2025


Movimiento saharauis por la paz es

Publicar comentario